A menudo en nuestra óptica ésta es una de las mayores preguntas que nos hacen los padres cuando van a comprar las primeras gafas a sus hijos. Para nosotros es uno de los mayores retos explicarles que tratamientos hay que recomendar y cuáles no.
Es lógico y normal que los padres ante la nueva situación que se presenta y siendo para sus hijos nos digan, “quiero unos buenos cristales y con todo lo que necesite mi hijo, pero que vea bien”.
Con este post queremos intentar ayudaros a elegir las lentes que debéis poner a las gafas de vuestros hijos:
Antirreflejante: Para nosotros este tratamiento de principio no lo recomendamos en niños, puesto que encarece las lentes, el antirreflejante es para quitar los reflejos de las luces, pero sobre todo de las luces de la noche y un niño no va a conducir y si le da el reflejo de una farola o una luz la verdad que no es dañino ni importante. PERO aquí sí que hemos empezado a recomendar y tiene su sentido el Antirreflejante de Luz AZUL, este antirreflejante sí que lo recomendamos puests que nuestros hijos empiezan a pasar muchísimas horas con dispositivos móviles y es único antirrflejante que bloquea la Luz Azul que emiten las pantallas de los móviles, tablets, ordenadores….
Conclusión sobre este tratamiento: Si tu hijo pasa horas con los móviles, tablets… recomendamos el Antirreflejante de luz Azul.
Reducción de las lentes: Indudablemente nadie quiere que su hijo vaya con dos culos de botella por la calle, pero no hay que volverse loco con hacer las lentes súper finas. A continuación pondremos la tabla de reducciones:
0-2 Dioptrías: No es necesario reducir. Pero si poner lentes de Policarbonato (las llamadas irrompibles)
2-4 Dioptrías: Es muy recomendable reducir con los índices 1.6 ó 1.67.
4- en adelante: Sin duda si no reduces tu hijo ira con dos culos de botella, aquí recomendamos ya lentes de categoría Premium, reducidas, con tecnología free form y asféricas o doble asféricas, estos tratamientos harán que las lentes sean más finas, y harán que los ojos del niño ni se vean tan chicos (miopes), ni tan grandes (hipermétropes)
Conclusión: mira las graduaciones de tu hijo y a partir de ahí ve a la tabla y decide que cristal poner.
Fotocromáticos: Este tratamiento es el que hace que las lentes se oscurezcan cuando les da la luz ultravioleta (es decir, cuando salimos a la calle), nosotros lo recomendamos siempre que el niño tenga bastante sensibilidad a la luz, siempre que sea un poquito desastre con las gafas y queráis comprarle unas gafas de sol (con estas lentes lo tiene todo en la misma y no se las tendrá que quitar). Aclarar que no se activan bien en los coches al estar protegidos por el techo y los filtros de las lunas.
Conclusión: no es un tratamiento obligatorio, pero es una opción por si no queréis tener una gafa de sol y una gafa normal.
Y ahora viene la pregunta del millón, ¿y si le cambia la graduación a mi hijo?, pues si tenéis revisiones cada tres meses con el Optometrista o con el Oftalmólogo, sinceramente recomendamos las lentes más económicas que haya, puesto que las probabilidades de cambiarlas son altas, si el niño tiene bastante graduación reducirlas pero las reducciones básicas, no es necesario gastarse un dineral para cambiar las lentes a los tres meses, por lo menos que duren unos 6-12 meses los cristales de la gafa.
Espero haber ayudado un poco, si te gusta comparte y deja tus comentarios.
Haz clic en uno de nuestros especialistas o mándanos un email a info@solextrem.com
Farmacia Balanzategui Solextrem Óptica y Audio